Podemos definir el deporte de orientación como aquella actividad deportiva en la que el corredor, con la única ayuda de un mapa y una brújula, deberá encontrar una serie de puntos de control situados en el terreno, las balizas, en un orden establecido y en el menor tiempo posible.
Una característica de este deporte que lo hace tan atractivo y particular, es que lo podemos tomar como un juego, como una actividad educativa, como una actividad de ocio o como una actividad deportiva al más alto nivel y lo mejor de todo es que la orientación da cabida a todos los miembros de la familia, mayores y pequeños, cada uno con su nivel de aprendizaje y aptitudes físicas.
Existen diversas modalidades encuadradas en este deporte: orientación a pie, en bicicleta de montaña, en esquí, raid-orientación… aunque de todas ellas la más habitual es la primera de ellas, la orientación a pie, más comunmente denominada como Opie.
Las carreras de este tipo suelen desarrollarse en plena naturaleza, en montes y campos donde el orientador ha de emplear todas sus habilidadades técnicas y experiencia en el descifrado del mapa y el uso de la brújula.

Como nadie nace sabiendo, las carreras de orientación ofrecen recorridos con diversos niveles de dificultad adaptados a la edad y experiencia de los participantes, de tal manera que todos, cada uno a su nivel, disfrutarán totalmente de su propio recorrido.

Las carreras de orientación también pueden desarrollarse en núcleos urbanos donde el orientador tendrá que adaptarse a un entorno distinto: calles, plazas, fuentes, árboles, etc, serán los indicadores a tener en cuenta para llegar hasta la siguiente baliza.
La experiencia de la orientación es, en sí misma, enriquecedora para todos los participantes, pero lo será más aún cuanto más rápidamente sea capaz el orientador de interpretar el mapa y su simbología de una forma ágil y fluida.

El cuadro adjunto muestra el significado de los elementos más comunes que podéis encontrar en un mapa de orientación. Su conocimiento os permitirá tomar decisiones más fundamentadas y certeras, que a posteriori, os permitirán llegar más rápidamente a vuestros puntos de control.
Cada uno, a su propio ritmo, seréis capaces de descifrar y realizar el recorrido propuesto, cotejando cada detalle que véis en el paisaje con su reflejo en vuestro mapa. Esto os permitirá disfrutar de esta actividad deportiva en todas sus facetas.
¿Cómo empezar?
Podéis participar en las carreras que se organizan durante todo el año en nuestra provincia.
También podéis ser socios de nuestro club y asistir a los entrenamientos programados durante todo el año, de esta manera adquiriréis los conocimientos técnicos y teóricos que os ayudarán a conocer este deporte.
En la sección Nuestro Club podréis inscribiros.
¡¡¡Involucrad a vuestras familias y hacedlas partícipes de esta actividad deportiva apta para todos los públicos !!!
¡¡¡ Seguro que todos pasaréis un día genial !!!

Manteneos informados de las pruebas que se celebran en nuestra provincia
en esta misma web, donde iremos publicando las carreras que se celebrarán próximamente.
Tambien podeís pedir información al siguiente
email : srk.secretaria@gmail.com
¡¡¡ Nos vemos orientando !!!